Iluminación inteligente
Actualizado el 13 de Julio de 2025 7 minutos 1284 palabras
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la iluminación inteligente?
- Beneficios de la iluminación inteligente
- Tipos de dispositivos
-
Preguntas frecuentes sobre iluminación inteligente
- ¿Qué son las bombillas inteligentes?
- Características de las bombillas inteligentes
- ¿Qué son los interruptores inteligentes?
- ¿Qué es un Lumen?
- ¿Qué es un Kelvin?
- ¿Qué temperatura de iluminación es mejor?
- ¿Cuál es la vida útil de una bombilla inteligente?
- ¿Necesito un sistema central para controlar mis luces inteligentes?
La instalación de algún sistema de iluminación inteligente suele ser el primer paso en el viaje de las personas hacia un hogar inteligente. Seguramente son los dispositivos más accesibles, puesto que lo puedes encontrar en tiendas de retail generalistas y tiendas para el mejoramiento del hogar.
Si empiezas este camino, antes de que te des cuenta tendrás muchas de tus luces manejadas a través de algún controlador central, encendidas y apagadas automáticamente usando sensores de movimiento o usando la hora del día o incluso accionadas mediante un asistente de voz.
¿Qué es la iluminación inteligente?
La iluminación inteligente se refiere a la iluminación controlada a distancia o de forma automatizada. Por ejemplo, la iluminación controlada por un teléfono inteligente, comandos de voz, programadas para encender o apagar automáticamente de acuerdo a algún horario o la información de otro dispositivo inteligente, como puede ser un sensor de presencia.
La función básica de la iluminación inteligente es el apagado y encendido de luces. Pero dependiendo del dispositivo de iluminación, el control a distancia también permitirá a los usuarios cambiar el brillo y la temperatura de las bombillas o ampolletas. Además, si las bombillas vienen con LED de colores, también puede alternar el color.
Beneficios de la iluminación inteligente
Las ventajas de la iluminación inteligente no terminan con la posibilidad de encender y apagar las luces de forma remota o automática con su teléfono. Hay otros beneficios menos obvios para implementar un sistema de iluminación inteligente.
Ahorra energía y mejora la eficiencia energética
No más luces que se quedan encendidas sin razón. Sin duda, una buena instalación te ayudará a disminuir el consumo de energía mediante la automatización y el uso justo y necesario.
Adicionalmente, en el caso de las ampolletas o bombillas inteligentes, lo normal es que estás usen la tecnología LED. Normalmente estas bombillas requieren entre un 70 y un 90 por ciento menos de energía que una bombilla tradicional incandescente.
Bajos costos de mantenimiento
Además, las luces inteligentes LED duran más y pueden funcionar sin parar durante 35,000 a 50,000 horas en comparación con la vida útil típica de una bombilla incandescente de 750 a 2,000 horas.
La comodidad de los comandos de voz y el control remoto
Muchos de los sistemas de iluminación inteligente también funcionan con Echo de Amazon, HomeKit de Apple o Google Home, lo que significa que puede usar los asistentes de voz de estas plataformas para controlar tus luces. Después de todo, dime que no se siente bien decir: “Alexa, apaga las luces, o “¡Siri, atenúa las luces!”
Otro gran beneficio de los sistemas de iluminación inteligente es la capacidad de controlar sus luces de forma inalámbrica y a distancia, estando incluso fuera de casa, sin importar la distancia, solo necesitas conexión a internet.
Mayor seguridad
Las luces inteligentes son excelentes para simular presencia humana en casa, se pueden controlar de forma remota o se pueden programar para el encendido automático en ciertos horarios.
Adicionalmente, muchas luces inteligentes incluyen funciones de detección de movimiento, por lo que las bombillas se encenderán y apagarán si se detecta un intruso o movimiento. Incluso algunas de ellas, también te permitirán enviar alertas a dispositivos móviles.
Tipos de dispositivos
Ampolletas o bombillas inteligentes
Las ampolletas inteligentes son los dispositivos de iluminación más fáciles de instalar, pues son simples reemplazos de las bombillas existentes. Las hay usando distintos protocolos de comunicación como WiFi,Zigbee o Hue. Y podemos encontrar versiones con luz blanca y de colores.
Interruptores inteligentes
Otra opción en iluminación son los interruptores inteligentes, esta opción es un poco más compleja, pues significa cambiar el interruptor de pared manteniendo las ampolletas o lamparas existentes.
Adaptadores inteligentes
Hay de distintos tipos, por ejemplo adaptadores de casquillo o soquete, que agregan a la ampolleta la capacidad de conectarse a un controlador central. Otro tipo son los adaptadores de interruptores, que agregan al interruptor la capacidad de conexión, permitiendo de esta forma controlar la iluminación.
Accesorios
Hay una amplia gama de accesorios de iluminación para mejorar aún más el hogar inteligente. Por ejemplo, botones inteligentes, controles remotos, sensores de movimiento y de presencia y repetidores de señal.
Preguntas frecuentes sobre iluminación inteligente
¿Qué son las bombillas inteligentes?
Son simples reemplazos de las bombillas existentes, pero con capacidades de conectividad inalámbrica, control a distancia y automatización.
Características de las bombillas inteligentes
La mayoría de las bombillas inteligentes vienen con Wi-Fi o Bluetooth. Se pueden controlar mediante la aplicación del fabricante en tu teléfono inteligente, pero también es muy normal que se puedan integrar con Echo de Amazon, HomeKit de Apple o Google Home. Por lo tanto, también será posible controlarlas por voz. Si integras dispositivos de varias marcas, lo normal es que controles las bombillas mediante estos asistentes en vez de hacerlo desde cada una de las aplicaciones de los fabricantes.
Adicionalmente, las bombillas inteligentes se pueden programar para encender automáticamente las luces cuando llega a casa o entrar en una habitación y apagarse cuando sale. También se pueden configurar para que se atenúen para una noche romántica o mientras duerme.
¿Qué son los interruptores inteligentes?
Los interruptores inteligentes se utilizan para controlar a distancia y de forma automática las luces de pared o techo en una casa. Se pueden usar con bombillas y lamparas normales, y permitirán encender y apagar las luces, o alterar el brillo de la luz. Este último punto solo es posible si tu bombilla acepta atenuación del brillo.
¿Qué es un Lumen?
El lumen es una unidad de medida que se utiliza para medir el brillo o la salida de luz producida por una fuente lumínica en particular, como por ejemplo una ampolleta o bombilla. Cuanto mayor es la clasificación de lúmenes, más brillante es la luz. Esta unidad reemplazó a los Watts que usábamos como referencia en las ampolletas incandescentes. Esto es porque el watt es una unidad consumo eléctrico y finalmente en iluminación no queremos gastar más energía si no que queremos iluminar más.
¿Qué es un Kelvin?
Kelvin es una unidad utilizada para medir la temperatura de color de una bombilla en particular. Denotada con el símbolo, ‘K’, la temperatura de color se utiliza para expresar la apariencia de luz proporcionada por una bombilla en particular. Cuanto mayor es la calificación Kelvin, más blanca es la luz, cuanto menor es su calificación, más amarilla es la luz. Por lo general, las temperaturas de color para iluminación residencial varían entre 2700K a 3500K.
¿Qué temperatura de iluminación es mejor?
La luz cálida es ideal cuando se quieren crear ambientes cálidos y acogedores. La luz fría se utiliza sobre todo en lugares donde hay mucho movimiento de paso y en zonas especialmente oscuras. En tanto que, la luz neutra es la más parecida a la luz natural del día.
¿Cuál es la vida útil de una bombilla inteligente?
Las ampolletas o bombillas LED, que son las que normalmente se usan para dispositivos inteligentes, duran aproximadamente 50.000 horas. Esto equivale a tenerlas encendidas 5 años sin interrupción. De todas maneras te recomendamos revisar las especificaciones en el empaque o en la web del fabricante.
¿Necesito un sistema central para controlar mis luces inteligentes?
Las ampolletas inteligentes u otros dispositivos, si están habilitadas con Wifi, normalmente no requerirán conectarse a un sistema central y los podrás controlar mediante una aplicación en tu teléfono inteligente. Sin embargo, en la medida que vas agregando dispositivos y mezclando distintas marcas, resulta mucho más cómodo y factible controlarlas desde un dispositivo central, esto para evitar estar abriendo distintas aplicaciones para distintas marcas de iluminación.
En el caso de dispositivos de iluminación que usen protocolos distintos a WiFi, como pueden ser Z-Wave o Zigbee, si requerirás un Hub o gateway que integre esos dispositivos a la red WiFi.