Tu casa domótica - Cómo hacer tu casa inteligente
Primeros pasos en domótica con Zigbee

Primeros pasos en domótica con Zigbee

Actualizado el 28 de Octubre de 2023    4 minutos    838 palabras

En este post queremos ofrecer una selección rápida de dispositivos recomendados para empezar a transformar tu casa en una casa inteligente, o casa domótica como prefieras llamarla, todo esto utilizando la tecnología Zigbee. Si estas acá, es porque ya elegiste esta tecnología para automatizar tu casa. Si todavía tienes duda te recomendamos leer nuestro post Eligiendo tecnología para domótica

El dispositivo indispensable - Hub Zigbee

Un dispositivo que servirá para integrar todos tus dispositivos Zigbee y dejarlos disponibles para controlarlos mediante una aplicación o controlador conectado a la red Wi-fi. Actúa como un puente (Bridge en ingles) entre la red Zigbee y la red Wi-Fi.

SONOFF Zigbee Bridge Pro

Es una de las opciones más económicas con las que puedes empezar. Requiere que instales la aplicación eWeLink en tu teléfono y se integra con Amazon Alexa y Google assistant. Acá te dejamos un análisis detallado .

Es el hub que uso hace tiempo, desde el inicio lo tengo modificado con Tasmota, todo esto para poder usarlo de manera local y sin la dependencia de la nube de Sonoff. Espero más adelante darles más información acerca de Tasmota.

Una solución completa, el Amazon Echo (No confundir con el Amazon Echo dot)

El Amazon Echo es un altavoz inteligente con el asistente de voz Alexa, con conectividad Wi-fi y Zigbee, por lo tanto funcionará como asistente de voz, como bridge Zigbee y como controlador domótico. Sin duda, si no tienes problemas de presupuesto te recomiendo esta opción, por tener el respaldo de Amazon y por su excelente asistente de voz Alexa.

Hub Zigbee Tuya y compatibles

Tuya es una empresa que fabrica dispositivos para domótica, los vende bajo su propia marca, pero también los fabrica para otras empresas. Podrás reconocer a los hub (y dispositivos) de este tipo porque requieren que instales la aplicación Tuya Smart o Smartlife, son aplicaciones distintas, pero prácticamente con las mismas funcionalidades. En general son Hubs muy económicos y muy parecidos entre si. Las versiones más económicas las podrás encontrar en portales chinos como Aliexpress.

Connect home de Samsung

Un dispositivo realmente interesante, es un router Wifi Mesh que te ayuda a mejorar la cobertura WiFi en tu casa, pero además, el dispositivo actúa como bridge Zigbee y ZWave. Por otro lado, actúa como integrador de otros dispositivos inteligentes de la marca. Un todo en uno.

Una red WiFi Mesh, para que los que no lo saben, es una tecnología donde cada uno de los dispositivos se encarga de repetir la señal formando una malla, pero todo esto de una manera eficiente, representan una evolución respecto a los anteriores repetidores WiFi. Por lo tanto la idea es usar mas de uno de estos dispositivos, de manera de distribuir la red WiFi en todo el hogar.

Muy recomendables para los amantes de la marca Samsung, que ya tienen varios dispositivos con capacidades smart de la marca o que quieren armar su ecosistema domótico con la marca.

Para automatización de seguridad

Sensores de movimiento

Puedes encontrar varios en el mercado, normalmente son económicos, tienen control de sensibilidad y usan batería por lo que los puedes instalar en cualquier parte del hogar.

Sensores de presencia humana

Son sensores más avanzados que los sensores de movimiento. No es necesario que la persona se mueva dentro de la habitación para que la detecte. Ideal para automatizar el encendido y apagado de luces. Acá te dejamos el detalle de una opción recomendada Sensor Tuya ZY-M100 .

Sensores de apertura de puertas

Dispositivos que se conectan en la puerta o la ventana. Constan de dos partes, una se fija al marco y la otra se fija a la puerta o ventana. Cuando esta cerrado, ambas partes detectan que están juntas, cuando se abre las partes se separan y de esta manera activan la notificación al hub o controlador. Funcionan con batería, por lo que no requieren cableado.

Para automatización de luces sin alterar el circuito eléctrico

Una de las desventajas de todas estas opciones es que requiere que el interruptor de pared permanezca siempre encendido para que de esta forma la bombilla o ampolleta tenga energía para poder encender y comunicarse con el controlador o Hub.

Philips Hue

Quizá la solución más conocida de iluminación inteligente, funciona zon Zigbee y Bluetooth, por lo que se pueden integrar con el Hue Hub, con el Amazon Echo, SmartThings y con otros controladores.

Automatización de luces con modificaciones al circuito eléctrico

Estos dispositivos generalmente se conectan y se esconden dentro del interruptor de pared.

SONOFF ZBMINI-L2

Es el nuevo interruptor inteligente de Sonoff, más pequeño que sus antecesores y no necesita cable neutro para funcionar, por lo que su instalación es muy sencilla.

Sonoff MINI R2

Es una versión anterior, requiere cable neutro, que normalmente no encuentras en la caja del interruptor. Todavía lo encuentras disponible para venta y es más económico que el ZBMINI-L2, por lo tanto es una opción válida si tienes cable neutro en la caja del interruptor o no tienes problema en pasarlo y quieres bajar el presupuesto de la instalación.

comments powered by Disqus

También te podría interesar

Agréganos a tus favoritos

Mantente al tanto de nuestras publicaciones